El programa Conectar Igualdad, surge como una política educativa que ofrece una herramienta para repensar las clases de los docentes y marcar el trayecto pedagógico de nuestros alumnos, por desconocimiento o falta de interés, gran parte de nuestros adolescentes no contaron con la posibilidad de practicar sus respectivas materias con el uso de las netbooks.
Dentro de los contenidos de las clases de Físicoquímica pueden emplearse los simuladores, una manera didáctica de encarar diferentes situaciones problemáticas, con gran impacto visual, y más tratándose de temas abstractos que son difíciles de imaginar o representar en una pizarra.
Dentro de los contenidos de las clases de Físicoquímica pueden emplearse los simuladores, una manera didáctica de encarar diferentes situaciones problemáticas, con gran impacto visual, y más tratándose de temas abstractos que son difíciles de imaginar o representar en una pizarra.
El programa de la materia apela a "Leer, hablar y escribir en las clases de Físicoquímica" por ello, un insumo de evaluación, (que podría incluirse como rúbrica) es la filmación de los propios alumnos, sometidos a un cuestionario en el cual deban evidenciar su uso y comprensión teórico-práctica del simulador. Las palabras sobran cuando en este video, se muestra claramente el desempeño de los alumnos.
Cuando nuestros alumnos logren vencer las barreras de la expresión, será el día en que nuestra labor docente dejará una enseñanza, pasando a ser lo demás netamente burocrático.