Páginas

lunes, 28 de diciembre de 2015

El uso de imágenes satelitales en la Ciencias Naturales

En el marco del Plan Espacial Nacional 2004-2015, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales crea el “Programa de Entrenamiento Satelital para niños y jóvenes 2Mp” con el objetivo de acercar la tecnología satelital a 2 Millones de pibes. A través del desarrollo del Programa 2Mp se busca que los alumnos de 8 años en adelante, conozcan, tengan acceso y utilicen la información de origen satelital, y que puedan aplicarla en lo sucesivo a las actividades que desarrollan en el ámbito de su vida cotidiana.


El Programa 2Mp parte de la consideración de que las imágenes satelitales constituyen una herramienta potente para ampliar el alcance de los conocimientos acerca de infinidad de temas. De esta forma se considera imprescindible que los/las alumnos/as que se están formando actualmente utilicen y conozcan estas herramientas a través de la escuela para luego trasladarlo a otros ámbitos de su vida o a su campo profesional.

La profesora de Geografía Soledad Dechima, quien desempeña sus funciones en la localidad bonaerense de Escobar, en continuo perfeccionamiento se capacita en el uso de imágenes satelitales y lo lleva al aula con el nombre “La degradación de los ambientes selváticos… Estudio de caso: Yungas” para el Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE)


Siendo sus objetivos:
  •  Concientizar sobre la importancia de proteger y usar sustentablemente los ambientes selváticos.
  • Analizar la selva de montaña de las Yungas, considerando sus causas, y los efectos sociales y ambientales que desencadena.
  • Despertar el interés por el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la  comunicación.
  • Propiciar un trabajo colaborativo.

-          Lograr una visión crítica ante la deforestación y expansión de la frontera agropecuaria.
-          Crear responsabilidad social pensando alternativas para un manejo sustentable.
        La Yunga es una selva muy espesa.

En la cual se observan: Sierras, selvas, nubes. Por eso a las Yungas también se las conoce como selva de montaña, nuboselva o bosques nublados.

La combinación del clima y el relieve en el Noroeste Argentino dio origen a la formación de selvas de montañas, también denominadas Yungas. Éstas se extienden en la región sur de las Sierras Sub-andinas de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca.

El relieve de esta selva está formado por sierras que van desde los 400 metros sobre el nivel del mar hasta los 3000 metros de altura aproximadamente. Su clima es cálido y húmedo, con temperaturas que disminuyen a medida que aumenta la altitud del terreno, llegando incluso a alcanzar en las zonas más elevadas temperaturas bajo cero, provocando nevadas en invierno.

Estas variaciones de altitud y latitud en la zona de las Yungas determinan la existencia de diferencias ambientales en las que se puede ver el crecimiento de distintos tipos de vegetación, desde las bases de las sierras hasta las cumbres de las mismas. Ver figura.
Las Yungas argentinas son consideradas uno de los ecosistemas principales del país desde el punto de vista ecológico. Sin embargo, forman parte de una de las zonas más afectadas por la  deforestación y su situación es alarmante por el ritmo en que se está realizando el desmonte. La zona más afectada es la selva pedemontana.


Flora y fauna de las Yungas.
En los últimos años, el avance de la frontera agrícola sumado a la extracción maderera que se realiza sin control, ponen en alerta de desaparición la vegetación silvestre, especialmente la que crece en las bases de las montañas por ser más aptas para el desarrollo de actividades agrícola-ganaderas (cultivo de caña de azúcar o soja y cría de animales).

Las Yungas además son el hábitat ideal para una importante cantidad de especies animales y vegetales gracias a la humedad del ambiente, debido a la presencia de nubes la mayor parte del año. Es el hogar de tapires, monos, corzuelas, pecaríe labiado, concentra 583 especies de aves de la Argentina, cientos de especies de árboles únicas como la Quina, el Lapacho, el Cedro, el Cebil y sitio con una de las ultimas poblaciones del felino más grande de América, nuestro tigre criollo, el Yaguarreté (Panther onca palustris)

Estas especies son las que están en peligro de extinción debido al desmonte, algunos, los pocos, los que sobreviven a las topadoras, deben migrar e intentar adaptarse en otro ambiente, cosa que resulta imposible.
En la inmensa mayoría de los casos se desmonta, es decir, se pela la selva, para sembrar grandes extensiones de monocultivo (de una sola especie) en esas tierras.
No sólo trae consecuencias para la flora  y fauna autóctona de la zona sino que también la sociedad de Tartagal ha sufrido la consecuencia de la deforestación.

Las Yungas y las inundaciones: Consecuencias
El caso de las inundaciones en esta ciudad en el año 2009 abrió el debate en cuanto a establecer la relación de la deforestación en la zona baja del río Tartagal y el desborde de sus aguas. Hubo 2 posturas:

  • Por un lado, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta indicó que las inundaciones no se deben a los desmontes ya que éstos son controlados, sino a la combinación de gran cantidad de lluvias que cayeron.
  • Por el otro, científicos no descartan que el aumento del casi el doble de las lluvias registradas fuera una de las principales causas de las inundaciones, pero vinculan ese desastre natural directamente con la deforestación en las Yungas pedemontanas. Al eliminar la cubierta vegetal que fija el suelo y puede frenar la velocidad del agua de lluvia, las márgenes de los ríos se desmoronaron.
Si se lleva a cabo la deforestación descontrolada, sin planificación se produce un desequilibro ambiental con importantes consecuencias, entre las que podemos mencionar:
  • Variaciones climáticas (las plantas conservan la temperatura que absorben del ambiente haciendo que las variaciones de temperatura sean gradual. Asimismo las hojas actúan como barreras de la luz solar y retienen la humedad del suelo. Al disminuir la cubierta vegetal esto no puede suceder.
  • Los árboles almacenan dióxido de carbono. Sin ellos, se produce un exceso de gas en la atmósfera, contribuyendo en el calentamiento global.
  • Disminuye la diversidad de seres vivos porque deben migrar.
  • Los suelos resultan desprotegidos del viento y la lluvia erosionándolos.
  • Las selvas y bosques absorben gran parte del agua proveniente de las lluvias haciendo que se disminuya la cantidad que llega a los ríos y así evitar desbordes que afecten a ciudades construidas en la cercanía de los mismos.


Las Yungas y las inundaciones: Causas
Hasta aquí hemos enumerado las principales consecuencias de la deforestación. A continuación analizaremos cuales son las causas por las que se produce:

·  Tala o incendio para desarrollar actividades agrícola-ganaderas.
·  La construcción de represas, espacios urbanos y vías de comunicación como rutas o vías férreas.
·  La explotación forestal causada por la gran demanda de madera para ser utilizada como combustible y como materia prima en la industria del papel.
·  En pequeña escala, pero también debemos hacer mención, se encuentran las causas naturales, como por ejemplo, los incendios no intencionales que producen la destrucción de selvas y bosques.

Los ecosistemas y las áreas protegidas.
La situación que están atravesando las selvas y los bosques del mundo es muy crítica. Estos ecosistemas tardan mucho tiempo en desarrollarse y su destrucción puede llevar muy poco tiempo. Por lo tanto, el cuidado de estos ambientes naturales y el uso sostenible de sus recursos es imprescindible para mantener el equilibrio de nuestro planeta y para la conservación de la biodiversidad.

Las áreas protegidas son espacios naturales que han sido delimitados geográficamente para garantizar su protección y preservar la diversidad biológica y cultural del lugar. A partir del 7 de Noviembre de 2002 la Reserva Biósfera de las Yungas fue incorporada a la Red Mundial de Reservas de la Biósfera, siendo la reserva natural Nº 11 de Argentina, que protege una superficie de 1.660.000 hectáreas entre las provincias de Salta (Parque Provincial “Laguna de Pintascayo” y el Parque Nacional “Baritú”) y Jujuy (Parque Provincial “Potrero de Yala” y el Parque Nacional Calilegua”).

Propuestas para el aula.
  • Armado de glosario de términos.
  • Realización de maquetas en las que se indiquen las zonas afectadas.
  • Promoción del debate buscando la concientización sobre el cuidado del medio ambiente.
  • Búsqueda de problemáticas similares que ocurren en la zona de origen de los alumnos o en la que se encuentre la institución educativa.
  • Investigación de campo con la posibilidad de que el proyecto sea interdisciplinario.

Webspage.

https://www.facebook.com/Programa2Mp/?fref=ts

viernes, 20 de noviembre de 2015

Premio UBA Edublogs - Edición 2015

La 9° edición del Premio UBA a la divulgación de contenidos educativos ya tiene sus ganadores. Se evaluaron un total de 94 trabajos presentados por periodistas y trabajadores de medios de comunicación gráfica, radiofónica, televisiva y digital de todo el país. Asimismo, se recibieron 60 blogs de diversas escuelas nacionales.

Ganadores Premio UBA 2015 – Categoría EduBlogs
BLOGS INDIVIDUALES
Escuelas Secundarias 
1º Premio: “Para que Sepan”, Escuela de Ed. Media Nº1 DE 16, Buenos Aires.
1º Mención: “Educatic”, Olegario Andrade, Paraná.
2º Mención: “El blog del profe Franco”, EES N°17 – Sección Islas, Buenos Aires.

Un orgullo que se premie el esfuerzo y la dedicación puestos al servicio de la educación.
Un fuerte abrazo.
El profe Franco

jueves, 29 de octubre de 2015

Los alimentos y la acidez

En esta oportunidad, se presenta una secuencia didáctica, que permite analizar el comportamiento del aparato digestivo y el síntoma de la acidez.

Primera parte.

Analicemos la siguiente secuencia, presentada en la ilustración: La QUÍMICA DEL CUERPO.



Explicar el funcionamiento del aparato digestivo (Función que cumple la saliva, el estómago, hígado y riñones)
Si observa, la ilustración y el texto, en ambos se mencionan al “jugo gástrico” o ácido clorhídrico: ¿Cuál es la función del mismo?
Además, se menciona al bicarbonato de sodio, cuya función es neutralizar al ácido estomacal: ¿Qué piensas que ocurre cuando la vesícula biliar no suministra la cantidad necesaria de bicarbonato de sodio para neutralizar a dicho ácido?
Averigua sobre métodos naturales y artificiales para neutralizar al ácido estomacal, ante un déficit de bicarbonato de sodio (De la vesícula biliar)

Segunda parte.

Analicemos la siguiente situación particular.

“Ana va a la farmacia a comprar un antiácido que le pide su papá, adquiere Alikal. A su regreso se encuentra con una receta casera que le aconseja la abuela (una cucharada de bicarbonato de sodio y unas gotas de limón en medio vaso de agua), el padre no sabe qué aceptar”
Con los elementos provistos por el profesor, simule una situación en la cual Ana logre justificar la elección que resulte más efectiva, empleando indicadores naturales. (El registro debe ser fotográfico y audiovisual)

Tercera parte.

Leer el siguiente artículo y luego responder el cuestionario.


























Cuestionario:
¿Qué son los antiácidos?
Reflexión, discusión y debate en base al siguiente artículo.
Los alimentos cuentan con una reserva química, necesaria para proveer el “combustible” a nuestro organismo, piense en un exceso de calorías: ¿Cómo debería eliminarse de manera efectiva dicho exceso?
¿Qué son las reacciones EXOTÉRMICAS? ¿Y las reacciones ENDOTÉRMICAS? Compáralas con la acción de nuestro organismo.


sábado, 24 de octubre de 2015

Experimentando con cromatografía: La tinta negra... ¿Es negra?

La tinta negra… ¿Es negra?
La secuencia de actividades que se presenta a continuación puede ser abordada por profesores de escuela secundaria básica en Biología, Física o Química: Por lo que representan los pigmentos en el proceso fotosintético; por la relación entre este fenómeno y la variedad de longitudes de onda que inciden sobre las plantas; y por la utilidad de la cromatografía como técnica de fraccionamiento de soluciones.
Solicite a sus alumnos que en una hoja realicen una línea con marcador negro. Luego pregúnteles: ¿La tinta negra con la que hicieron esa raya, es realmente negra?
Una vez que todos los alumnos pudieron expresarse acerca del cuestionamiento realizado, propóngales que se agrupen para realizar la siguiente experiencia.

La tinta negra… ¿Es negra?
Para responder esta pregunta necesitan cinco rectángulos de papel de filtro de 8 cm por 2 cm, marcadores negros de diversos tipos o marcas, alcohol o acetona y un vaso o frasco de vidrio.
Con uno de los marcadores, tracen una línea de 1cm en uno de los extremos de uno de los papeles. Procedan de la misma manera con los demás papeles y marcadores.
Coloquen un poco de alcohol o acetona en el recipiente. Mojen en el líquido el extremo del papel cercano a la línea de tinta. No sumerjan la línea en el alcohol o acetona.
Sostengan el papel mientras el líquido asciende por el papel. Cuando éste llegue aproximadamente a la mitad del papel, sáquenlo del recipiente y déjenlo secar.
Procedan de la misma manera con cada uno de los papeles marcados.

Observen y registren los resultados.
  • ¿Qué sucede con la línea negra a medida que el líquido asciende por el papel
  • ¿Qué pigmentos componen la tinta que a simple vista parece negra?
  • ¿Qué tipo de mezcla es la tinta que contienen los marcadores?
  • Respondan la pregunta inicial de esta actividad.
  • ¿Sucederá lo mismo si trazan la línea en una tiza blanca?
  • La tinta de los marcadores rojos… ¿Será roja?
  • ¿Y la de los marcadores azules?
Ciencias naturales 8, EGB 3; Editorial Tinta Fresca, 2007 (adaptación)


Una vez finalizada la experiencia, los estudiantes comentarán en clase los resultados obtenidos. Estas actividades, darán el contexto necesario para iniciar la lectura que se propone a continuación.
Secuencia de actividades relacionadas con la lectura.
Presente a los alumnos el tema sobre el que van a leer el texto seleccionado y explicite cuáles van a ser sus intenciones para llevar a cabo esta tarea. Recuerde que los alumnos deben saber para qué se leerá el texto y para qué se realizaron las actividades conexas.

a)      Reparta a los alumnos el siguiente texto:

FRACCIONAMIENTO DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS.
La cromatografía.
La tinta negra que contienen los marcadores es una solución compuesta por varios solutos y un solvente. Los solutos son los pigmentos que mezclados forman el color negro. En los marcadores “al agua”, el solvente es ese líquido. En cambio, en los marcadores indelebles el solvente puede ser, por ejemplo, alcohol.
Un procedimiento para fraccionar soluciones es la cromatografía.
Para separar los componentes de las soluciones por cromatografía, siempre es necesario un material poroso como el papel secante,  papel de filtro o una tiza.
Durante el ascenso del alcohol o de la acetona por el material poroso, los solutos que forman la línea se disuelven y son llevados o “arrastrados” por el solvente. A medida que el líquido se desplaza, los solutos dejan bandas en el papel o la tiza.
La separación por cromatografía se utiliza para averiguar si la solución en estudio posee muchos y variados solutos; y también cuáles son los solutos que contiene una solución.
(Ciencias Naturales 8, EGB 3; Buenos Aires; Editorial Tinta Fresca; 2007, pág. 22.)

b) Lea el título y subtítulo del texto y solicite a los alumnos que relacionen la información que brindan ambos con la actividad que realizaron previamente para que puedan anticipar el contenido de la lectura. 
c) A continuación, solicite a sus alumnos que realicen una lectura silenciosa individual del texto. 
d) Luego de la misma, converse con los alumnos para recuperar las ideas globales sobre el tema abordado (¿Cuál es el tema central del primer párrafo?; ¿Y del segundo?; ¿Cuál es la información que más le llama la atención?; ¿Qué párrafo les resultó más difícil?; etc.). El docente atenderá las dificultades de comprensión de los estudiantes y promoverá la relectura en voz alta de los párrafos que ocasionen dificultades de comprensión. 
e) A continuación se propone la lectura y relectura de párrafos en grupos de aprendizaje para identificar información literal e inferencial y la realización de actividades conexas.

Primer apartado: ¿Qué es la tinta negra?
Luego de la relectura del primer apartado, a partir de la información que brinden sus estudiantes elabore en el pizarrón un esquema conceptual como el siguiente:


Segundo apartado: ¿En qué consiste la cromatografía?
Comente a sus estudiantes la etimología de la palabra “cromatografía” y ejemplifique con vocablos conocidos por ellos.
Pregúnteles cuáles son los componentes imprescindibles en toda cromatografía.
Defina el concepto “capilaridad” y solicíteles que relacionen ese nuevo concepto con el fenómeno del ascenso del agua o del alcohol.
Pregúnteles sobre la importancia de que el material que asciende se encuentre en estado líquido y de que el material por el que éste asciende sea poroso.

Tercer apartado: ¿Para qué se usa la cromatografía?
Pregunte a sus estudiantes cuáles son las dos funciones de la cromatografía señaladas en el texto.
Finalmente, ofrezca la participación de algunos estudiantes para dictar a los compañeros aquellos nuevos conocimientos y copiarlos en sus carpetas.

Otras actividades que podrían realizar sus estudiantes.
Actividades de ampliación.
A partir de la lectura del texto anterior, podría proponer a sus estudiantes consignas como las siguientes:
  • Cuando se hierven espinacas, el agua queda verde. Al hervir remolachas, el agua se torna roja. Suponga que se mezclan iguales proporciones en ambas aguas, ¿Cómo procederían para separar los diferentes pigmentos que componen la mezcla?
  • Evidentemente nuestra vista no llega a distinguir los pigmentos mezclados en la tinta del marcador negro. Pero también hay otras ocasiones en que la visión nos “engaña”. Miren con una lupa la página de una revista a color. Miren también con la lupa un sector del monitor de la computadora encendida o del televisor en funcionamiento ¿Qué observan?
  • No todos los vegetales son verdes. La espinaca es verde, pero no es de ese color el repollo colorado. ¿Será realmente verde la espinaca y colorado el repollo? ¿Cómo harían para responder esta pregunta?

Actividades de metarreflexión.
Al finalizar la secuencia didáctica presentada, pida a los estudiantes que, reunidos en grupos, reflexionen sobre las siguientes preguntas y anoten sus respuestas para luego compartirlas con el grupo de clase:
¿Qué aprendí con la lectura del texto?
¿Cómo lo aprendí?
¿Cuáles fueron las actividades que me resultaron más difíciles?; ¿Y las más fáciles? ¿Por qué?
¿Qué me gustaría seguir estudiando acerca de la cromatografía?

Extraído del Postítulo de Especialización docente en Ciencias Naturales
http://postitulo.naturales.infd.edu.ar/programas.cgi wAccion=alumno_unidad&wid_unidad=7468&id_curso=750&wid_usuario=28929557&back_to=alumno_curso/Lectura_y_escritura_en_CN_Secundaria_Anexo_Clase3_septiembre_2015.pdf

miércoles, 14 de octubre de 2015

Lectura en las clases de Físicoquímica con uso de simuladores

Título: Simulando los efectos de la energía eléctrica.

1.    Presentación del tema y activación de los conocimientos previos de los alumnos.

Se solicitará a un grupo de alumnos que inflen un globo, mientras que otro grupo se encargará de cortar papel en trozos pequeños. Por otro lado otro grupo de alumnos también inflará un globo y otro grupo irá desmenuzando un trozo de telgopor. Se les realizará la pregunta sobre cómo harían para que tanto los trocitos de papel y el telgopor se adhieran al globo. Cuando los alumnos hayan expresado sus ideas, habiendo apelado al sentido común, se les formulará la pregunta ¿Por qué creen que ocurre este fenómeno? Agrupándolos de a 4, se asegurará que cuenten (como mínimo) con una computadora. Un simulador es un recurso TIC que permite recrear situaciones, ofreciendo respuestas a los fenómenos químicos y/o físicos que intervienen en un proceso. Los simuladores pHet[1] pueden ser descargados e instalados en las diferentes Netbooks. Por grupo se instalarán dichos simuladores (Travoltaje - Globos y electricidad estática – Kit de construcción de circuitos eléctricos de CC y CA), debiendo examinarlos y registrando lo que observen, tras responder las preguntas.

Una vez finalizado el análisis y uso de los simuladores, se promoverá el debate entre pares, que comenten a los demás su experiencia, lo que descubrieron, qué les llamó la atención del simulador, si les resultó de fácil comprensión y si les sirvió para comprender el fenómeno de la experiencia inicial. Realizado el intercambio, se procederá a la lectura ampliatoria sobre el tema.

2.    Secuencia de actividades relacionadas con la lectura.

Se presentará a los alumnos el texto, explicándoles que se pretende profundizar un poco más en temas relativos a la energía estática, buscando relacionar situaciones comunes como la presentada en la actividad inicial o vincular ciertos aspectos al simulador que permitió simular una situación cotidiana.

Así también se busca dar formalidad a un vocablo vulgar de uso cotidiano, por medio de la lectura que fundamente lo que de ahora en adelante se expresará en las clases de Ciencias de la Naturaleza.
a. Se reparte a continuación el siguiente texto entre los alumnos:



b. Se solicitará que realicen un relevamiento de los principales títulos y palabras resaltadas en negrita para que intenten hallar una relación entre la actividad inicial y el uso de simuladores. ¿Podrían anticiparse sobre qué tratará el texto, asociándolos con el relevamiento que hayan realizado?
c. Se solicitará la lectura individual y silenciosa del texto que se le ha suministrado.
d. Finalizada la lectura se dialoga con los alumnos a fin de rescatar las ideas globales del texto. Para ello, se dividirá el mismo según sus títulos principales: Electricidad estáticaelectricidad en movimientodiferencia de potencial y cuando la electricidad se resiste. ¿Cuál es el tema central de cada título? ¿Qué información conocía previamente y cuál descubrió tras la lectura? ¿Qué información le resultó de fácil lectura? ¿Qué información presentó mayor dificultad? Se propone armar un glosario de términos de difícil comprensión y, se promoverá una tormenta de ideas sobre cuál es el significado de cada una, de ser necesario se buscará la definición en los diccionarios. Nuevamente se solicita la relectura en voz alta, asociando la tormenta de ideas con los temas en los cuales se haya evidenciado mayor dificultad.
e. Se propone la lectura y re-lectura por grupos de aprendizajes de forma tal que se identifique la información inferencial y literal.
¿Cuál es la diferencia entre la electricidad estática y la electricidad en movimiento (electrodinámica)? Luego de la relectura, el docente cuenta con cartelitos con palabras vinculadas al texto y a los conceptos, que los alumnos deberán asociar a la electricidad estática y a la electrodinámica: ATRACCIÓN DE CARGAS – CIRCULACIÓN DE ELECTRONES – FROTAMIENTO O ROCE – DESCARGA ELÉCTRICA – REPULSIÓN DE CARGAS – CONDUCTORES DE ELECTRICIDAD – ESCAPE DE ELECTRONES – AISLANTES DE ELECTRICIDAD. Puede realizarse esta actividad, haciendo pasar al frente a los alumnos para que ubiquen lo que corresponde a electricidad estática y a electricidad en movimiento, o que lo resuelvan por grupos.

3.    Actividades de metarreflexión.

Al finalizar las actividades se solicitará a los alumnos que por grupo reflexionen sobre lo realizado a partir de la propuesta y sobre lo que han aprendido, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí con la lectura del texto? ¿Qué ayuda me brindó el simulador para comprender el texto? Si no realizaba la experiencia del simulador y solamente leía el texto y desarrollaba la actividad inicial: ¿Hubiera sido más fácil o no comprender el concepto de energía eléctrica? ¿Qué de nuevo aportó el simulador en mi aprendizaje? ¿Qué parte del texto me costó más aprender? ¿Cuál me resultó más fácil? ¿Por qué? ¿Qué me gustaría seguir aprendiendo sobre la energía eléctrica? ¿Qué actividad me gustaría desarrollar en clase para seguir aprendiendo?




lunes, 31 de agosto de 2015

Tabla periódica, elementos, reacciones y educación sexual

Aplicación de "Aula invertida" Una manera de trabajar el uso de tabla periódica, es por medio de la herramienta EDpuzzle que permite emplear videos de Youtube que pueden ser recortados, incorporándoles cuestionarios, comentarios escritos, comentarios de voz, realmente una manera de que los alumnos vayan apropiándose de los conocimientos dentro y fuera del aula. Así también, de acuerdo a la ley de Educación Sexual Integral, se pueden tratar ciertas cuestiones sobre sexualidad.

lunes, 17 de agosto de 2015

Cambio climático: ¿Acción del hombre o un proceso natural inevitable?

El cambio climático, una realidad que se encuentra en boca de todos, mucho se habla, pero poco se sabe, en este debate transmitido por la TV pública se dejan planteadas dos posturas: Una que atribuye el cambio climático al accionar del hombre y otra que habla sobre un proceso inevitable.


jueves, 6 de agosto de 2015

Estado gaseoso de la materia: Inflando globos

El abordaje de los estados de la materia puede ser encarado desde la perspectiva de la posición de sus moléculas, siendo:

  •      Sólido: Las moléculas se encuentran muy juntas entre sí, sin posibilidad de moverse unas respecto de otras.
  •     Líquido: Las moléculas se encuentran separadas entre sí, con libertad de movimiento frente a una perturbación, alcanzando el equilibrio una vez que cese la misma.
  •        Gaseoso: Las moléculas se encuentran muy separadas entre sí, moviéndose constantemente en forma desordenada.
Dada su libertad de movimiento, la materia en estado gaseoso lleva a pensar que, para contener un gas, el recipiente debe ser cerrado.
Es fácil encontrar ejemplos tales como: El neumático de una bicicleta, la garrafa, un globo inflado para una fiesta, etc.
Como actividad áulica se llevan un par de globos para efectuar prácticas en las que se observe el inflado de los mismos por experiencias no convencionales.
Se arranca la actividad solicitando a un alumno voluntario que infle un globo y observe si presenta alguna dificultad dicha tarea.
  •          La presión del aire contenido en el interior de una botella.
Al mismo alumno se le solicita que coloque el globo en el interior de una botella, recubriendo el pico de la botella con el borde del globo. Al solicitarle que intente inflar el globo, se encontrará con una dificultad. Al preguntar a qué se debe dicha reacción, intuitivamente aparecerá la idea del aire contenido en el interior que ejerce una contrapresión que dificulta el inflado.



  •      La reacción química entre el ácido acético y el bicarbonato de sodio.
Se solicita la ayuda de otro alumno voluntario para que trasvase por medio de un embudo, ácido acético (vinagre) al interior de un erlenmeyer o recipiente transparente de boca angosta. Luego se colocan cuatro o cinco cucharadas de bicarbonato de sodio en el interior de un globo. Con cuidado se coloca el globo en el pico del erlenmeyer (o similar transparente) y se vuelca el bicarbonato al interior del erlenmeyer. El globo debe estar bien asegurado al pico del erlenmeyer. Tras unos segundos, comienza a observarse una reacción de efervescencia, provocando que el globo se infle. La explicación que surge es: Debido al contacto entre el ácido acético y el bicarbonato de sodio, la reacción entre ambos reactivos, produce la liberación de dióxido de carbono, provocando el aumento de presión en el interior del erlenmeyer y por ende, el inflado del globo.

  •          Fermentación con levadura y azúcar.
Con la ayuda de otros ayudantes, se coloca una masa de agua a entibiar. En un erlenmeyer (o similar transparente). En otro erlenmeyer o recipiente de boca angosta, se vierte el contenido de levadura en su interior junto a una cucharada de azúcar. Una vez que la masa de agua fue entibiada, se trasvasa la misma al que contiene la levadura y el azúcar. Con cuidado se coloca el globo en el pico del erlenmeyer (o similar transparente) El globo debe estar bien asegurado al pico del erlenmeyer. Al sacudir el erlenmeyer durante 30 segundos aproximadamente, se deja un tiempo en reposo, aguardando la reacción que provocará que el globo se infle. La explicación que surge es: La levadura es una sustancia viviente que se alimenta de azúcar. Cuando el agua azucarada entra en contacto con la levadura, ésta comienza a alimentarse y a liberar dióxido de carbono. Este gas es lo que permite el inflado del globo. La espuma en el interior del erlenmeyer son las pequeñas burbujas de dióxido de carbono que va formando la levadura al alimentarse.